AVISO IMPORTANTE: La página web está en desarrollo, debido a que se están creando miles de publicaciones, es posible que algunas de las definiciones que buscas todavía estén pendientes de redactar, pero lo estarán todas en el futuro. Gracias por tu paciencia.

A borracho y mujeriego, no des a guardar dinero

Significado:

Este refrán significa que hay que tener cuidado a quién confías tus cosas más importantes, especialmente el dinero. Ya que cuando alguien tiene fama de que le gusta gastar su sueldo en alcohol y mujeres, se presupone que no es muy responsable o confiable con su vida y sus gastos. Esto no es solo una cuestión de un juicio moral a esa persona, sino de entender que ciertas costumbres o estilos de vida pueden influir de manera negativa en la economía y la salud, y por tanto afectar a la tuya si le delegas el cuidado de tus bienes más preciados. Si alguien pasa más tiempo en fiestas y malgastando su dinero en vicios, que cuidando de su futuro y de sus propias cosas, no puedes esperar que cuide bien de las tuyas, o que el montante que tú le dejes en confianza para montar un proyecto no lo dilapide o derroche. No es que todos aquellos que disfrutan de ese estilo de vida sean irresponsables, pero una gran mayoría sí, así que debemos ser realistas y conscientes, y saber a quien le estamos confiando nuestras cosas, sobre todo en casos extremos donde el alcohol, las drogas o las relaciones sexuales arrastran la voluntad y los hábitos diarios de esa persona. En resumen, significa que mires bien en quién le depositas la seguridad de tu patrimonio y a quien le encomiendas la gestión de tus finanzas, porque no todos tienen la misma capacidad, interés o buena fe que tú en velar por ellas.

Moraleja del refrán:

La enseñanza de este refrán es que siempre debes elegir con sabiduría y prudencia a las personas en quienes confías tus recursos, ya sean estos materiales, emocionales o de cualquier otro tipo. No es solo una pura cuestión de dinero, sino de máxima confianza. Alguien que no maneja bien sus propios asuntos o que se deja llevar de manera fácil por placeres momentáneos, puede no ser la mejor opción para confiarle algo de importancia, aunque nos duela porque sea un familiar o alguien cercano. Esto no quiere decir que juzgues a esa persona solo por su apariencia o por lo que otros dicen de ella, sino que tú mismo observes y evalúes cómo maneja su propia vida, ya que si alguien es conocido por tomar malas decisiones una y otra vez, en especial con temas como tomar alcohol, consumir sustancias nocivas, tener compañías tóxicas o amistades de dudosa reputación, podría ser una señal de que no está listo o no tiene la capacidad de manejar responsabilidades serias o relevantes. En definitiva, es vital recordar que no todos tienen las mismas prioridades o habilidades que nosotros, ni sirven para cuidar nuestras cosas de más valor. Así que, la próxima vez que tengas que tomar una decisión sobre a quién confiarle algo valioso, recuerda este sabio consejo y examina con cuidado y detalle al destinatario de tu fortuna.

Palabras relacionadas:

confianza, responsabilidad, imprudencia, alcohol, tentación, desenfreno, riesgo, juicio, impulsividad, desconfianza, fiabilidad, precaución, vicio, desacierto, error, discernimiento, fiesta, libertinaje, inestabilidad, precaución, putero, puterío, tesoro, importe, suma

Variantes del dicho:

  • A borracho o mujeriego, no le des a guardar dinero
  • Al borracho o mujeriego, jamás confíes tu dinero

Búsquedas: qué significa el refrán español "a borracho y mujeriego, no des a guardar dinero", de dónde viene la frase coloquial "a borracho y mujeriego, no le des a guardar dinero", qué quiere decir este dicho popular "a borracho y mujeriego, jamás le confíes tu dinero" de la lista del refranero castellano tradicional. Palabras relacionadas: confianza, responsabilidad, imprudencia, alcohol, tentación, desenfreno, riesgo, juicio, impulsividad, desconfianza, fiabilidad, precaución, vicio, desacierto, error, discernimiento, fiesta, libertinaje, inestabilidad, precaución, putero, puterío, tesoro, importe, suma. Variaciones: refran, refranes, español, españoles, espanol, espanoles, a, al, borracho, borrachos, borrachera, borrachito, o, mujeriego, mujeriegos, no, nunca, jamas, jamás, le, des, dé, dale, dele, deles, a, guardar, guardarte, guardarle, dinero, dineros

Advertencia

Todos los refranes se usan coloquialmente en la zona geográfica de España y de sus territorios extrapeninsulares, es posible que en países latinoamericanos y en otros donde también se hable idioma español, las mismas palabras no resulten entendibles, tengan un significado diferente, o puedan ser malinterpretadas por los demás

¿Qué significado tiene para ti este refrán?

0 comentarios

Para publicar un comentario necesitas tener habilitadas las cookies, si navegas en modo privado o modo incógnito es posible que no funcione, para solucionarlo puedes activar temporalmente las cookies y después volver a bloquearlas. Si tu comentario no se publica de forma automática es porque primero debe ser revisado antes de aceptar su publicación. Recuerda que no están permitidas las faltas de respeto, escribir todo el texto en mayúsculas y hacer spam. Gracias.